Haber pasado tanto tiempo en casa durante los últimos dos años ha hecho que las cocinas recuperen ese protagonismo que antaño tenían en los hogares. Parece que hemos vuelto a disfrutar del  ritual de cocinar en familia, pasando más tiempo en esta estancia de la casa. Por este motivo, cada vez se valora más una distribución de la cocina que permita que esta sea cómoda, acogedora y funcional.

Pero ¿por qué distribución optar de entre todas las posibles? Hoy valoraremos las distribuciones más habituales basándonos en nuestra experiencia como tienda de cocinas a medida en Madrid.

¿De cuántas formas puedo distribuir la cocina?

Antes de elegir la distribución de la cocina es fundamental detenerse y analizar aspectos básicos como la forma y la amplitud del espacio, el plano de la estancia (ubicación de ventanas, puertas, tabiques), las necesidades y el estilo de vida de las personas que la van a utilizar…

Parece obvio que para una pareja sin hijos que suele comer y cenar fuera de casa, la cocina no vaya a ser una estancia tan importante como para una familia numerosa que acostumbra a cocinar a diario. De la misma forma, por mucho que a una persona le gustaría tener una cocina con isla, difícilmente podrá optar por esta distribución si su cocina tiene pocos metros cuadrados.

En Stylohome tenemos en cuenta todos estos aspectos a la hora de diseñar e instalar cocinas a medida en Madrid. Podemos decir, en términos generales, que entre las distribuciones de cocina más demandadas se encuentran:

1.-  Cocinas con forma de L:

Si tu cocina es demasiado pequeña para darle forma de U, la solución alternativa puede ser la forma L. En esta distribución se aprovecha pared y media con encimera y mobiliario, dejando el resto del espacio libre.

En muchas ocasiones, este tipo de cocina permite aprovechar ese espacio libre para habilitar una pequeña zona de comedor o añadir un espacio para almacenaje, si lo necesitas, o con fines más decorativos.

2.- Cocinas con forma de U:

Es una de las distribuciones más cómodas y recomendables, especialmente si te gusta cocinar, y siempre que dispongas de bastante espacio.

Con esta distribución son aprovechadas tres de las cuatro paredes de la cocina, existiendo encimeras y mobiliario en todas ellas. Sin duda, es una cocina espaciosa, cómoda para cocinar y para estar, con gran capacidad de almacenaje y perfecta, como decíamos, si dispones de un espacio grande para crear tu cocina.

3.- Cocinas en línea:

Es una distribución de cocina muy utilizada, especialmente en viviendas en las que la cocina es muy estrecha, rectangular y con pocos metros disponibles. Si el ancho de tu cocina es inferior a 2 metros, esta distribución es la más recomendable.

Aquí se amuebla solo un lado de la cocina, colocando armarios altos para utilizar el espacio hasta el techo. De esta forma, puedes tener más hueco para guardar cosas sin ocupar el espacio que queda en medio, que suele ser reducido.

4.- Cocinas en paralelo:

Es una de nuestras distribuciones favoritas pero para ello también se necesita contar con bastante espacio. Es perfecta para cocinas alargadas y rectangulares, sobre todo aquellas que tienen una puerta en cada extremo.

El diseño en paralelo con muebles a ambos lados es muy práctico para cocinar y desenvolverte en la cocina de manera cómoda, pero siempre que exista un mínimo de 1,5 m entre ambos lineales.

5.- Cocinas con isla:

Sin duda es el diseño de cocina más moderno, elegante y funcional. Además da lugar a un espacio muy práctico ya que la isla central no solo crea una zona de trabajo muy cómoda sino también puede ser un espacio de almacenaje, una superficie para comer…

Además, estas cocinas con isla invitan al diálogo, a participar en las tareas culinarias, a disfrutar más de la cocina… Sin olvidar que desde el punto de vista estético son cocinas muy bonitas y sofisticadas.

 

Como ves, existen muchas opciones de distribución de la cocina y en Stylohome te asesoraremos para encontrar la más adecuada para tu vivienda. Ven a vernos si buscas un diseño e instalación de cocinas a medida en Madrid.